Juez de EEUU frena orden de Trump de despido a empleados federales

Washington, 6 feb (Prensa Latina) Un juez de Estados Unidos bloqueó hoy temporalmente la fecha límite de la Oficina de Administración de Personal (OPM) para que empleados federales aceptaran una oferta de «renuncia diferida» solicitada por la administración de Donald Trump.
El juez de distrito George O’Toole frenó la implementación de la medida a partir de la fecha límite (23:59, hora local ET, de este jueves), durante una breve audiencia previa al ultimátum que ha creado gran incertidumbre y revuelo.
Un abogado del Departamento de Justicia dijo que la OPM notificaría a los empleados federales que la fecha límite está suspendida a la espera de más procedimientos legales.
La OPM envió un correo el pasado 28 de enero con el asunto «Encrucijada» que ofrecía a los más de dos millones de empleados federales una «renuncia diferida».
Según el programa, podrían renunciar a sus puestos y conservar el salario y los beneficios completos hasta el 30 de septiembre y para quienes optaron por mantener sus plazas, el mensaje de la Oficina advirtió que la administración Trump no podía dar «plena garantía» de su empleo o agencia.
También señaló que «es probable que la mayoría de las agencias federales se reduzcan mediante reestructuraciones, realineamientos y reducciones de personal» como parte de los esfuerzos del presidente para reformar la fuerza laboral federal.
Aproximadamente 40 mil trabajadores federales, o alrededor del dos por ciento de la fuerza laboral del gobierno, aceptaron el acuerdo, pero la Casa Blanca esperaba aumentarlo a medida que se aceraba el momento límite.
Cuatro sindicatos que representan a más de 800 mil empleados federales demandaron a la agencia y a su director interino, Charles Ezell, argumentando que la denominada Directiva Fork, como la llaman los sindicatos, viola la ley federal, reseñó CBS News.
«Si estos empleados se van o son obligados a irse en masa, el país sufrirá un peligroso doble golpe», dijeron los sindicatos en su denuncia presentada el martes.
El asunto del correo electrónico de la OPM es el mismo que el de uno enviado en 2022 por Elon Musk al personal de la entonces red social Twitter, plataforma que compró ese año y rebautizó como X.
Musk está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, creado por Trump, y su objetivo desenfrenado es recortar gastos y reestructurar las agencias federales.
Muchas de las críticas de los sindicatos de empleados alegan que la administración Trump pretende vaciar el servicio civil y reemplazar a los trabajadores de carrera con leales políticos.
«No se equivoquen al respecto», alertó el presidente nacional de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, Everett Kelley, en una declaración presentada la víspera para el registro de la audiencia de la Comisión de Supervisión y Rendición de Cuentas de la Cámara de Representantes.